Mercado Internacional

AGROEXPORTACIONES NO TRADICIONALES CRECIERON UN 17.1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

Fuente: https://www.comexperu.org.pe/articulo/agroexportaciones-no-tradicionales-crecieron-un-171-en-el-primer-trimestre-de-2022 Según cifras de la Sunat[1], en el primer trimestre de 2022, las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron un valor de US$ 2,017 millones, lo que representó un crecimiento del 17.1% con respecto al mismo periodo de 2021 y un 31.8% más que lo registrado en el mismo periodo de 2020.  El principal destino fue …

AGROEXPORTACIONES NO TRADICIONALES CRECIERON UN 17.1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 Seguir Leyendo »

Venta de arándanos se disparó en EEUU, principalmente por congelados.

Fecha : Abril 2020. Fuente : https://www.redagricola.com/cl/venta-arandanos-se-disparo-eeuu-principalmente-congelados/ En la semana que terminó el 21 de marzo las ventas de arándanos frescos y congelados crecieron 25% y 116%, respectivamente. Nielsen, empresa estadounidense de información, datos y medición, informó que las ventas de arándanos frescos y congelados en Estados Unidos se han dinamizado en la semana que terminó …

Venta de arándanos se disparó en EEUU, principalmente por congelados. Seguir Leyendo »

Crecerán exportaciones de uva fresca con acceso a mercado argentino

Fecha : 26 Noviembre 2019 Fuente : https://www.gob.pe/institucion/minagri/noticias/69527-creceran-exportaciones-de-uva-fresca-con-acceso-a-mercado-argentino El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) abrió el mercado argentino para las uvas de Perú, con este acuerdo se espera superar la exportación de la temporada pasada que ascendió a 374,000 toneladas, convirtiendo a Argentina en el país destino número 72 para nuestra fruta fresca. “En …

Crecerán exportaciones de uva fresca con acceso a mercado argentino Seguir Leyendo »

Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino

Fecha : 7 de Diciembre 2019 Fuente : https://gestion.pe/economia/peru-gestiona-el-acceso-de-nueve-productos-agropecuarios-al-mercado-chino-nndc-noticia/ A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se suscribió un memorando de entendimiento con autoridades de la República Popular de China para iniciar el procedimiento de acceso de la granada peruana y otros productos a ese mercado de 1,300 millones de potenciales consumidores, informó el …

Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino Seguir Leyendo »